Los polímeros conductivos, también llamados metales
sintéticos, fueron descubiertos en 1974 y desde entonces han despertado gran
interés y un rápido crecimiento en la electrónica de termoplásticos.
La mayoría de polímeros producidos son excelentes aisladores
térmicos. Los polímeros conductores, casi todos orgánicos presentan enlaces
deslocalizados (con frecuencia en un grupo aromático) que forman una estructura
similar a la del silicio. Cuando se aplica una tensión entre las dos bandas,
aumenta la conductividad eléctrica: son pues, transmisores.
Casi todos los polímeros conductores son conocidos
semiconductores gracias a su estructura en bandas, aunque algunos se comportan
como metales conductores. La principal diferencia entre los polímeros
conductores y semiconductores inorgánicos es la movilidad de los electrones,
hasta hace poco, mucho menor en los polímeros conductores.
Propiedades:
- La principal
ventaja de los polímeros es su facilidad de producción.
- Los polímeros
conductores están hechos de sencillos plásticos y, por tanto, combinan la
flexibilidad, la resistencia, elasticidad de los elastómeros con la
conductividad de un metal, o de un polímero híbrido dopado.
Modificaciones:
Material de refuerzo y aditivos funcionales.
Prestaciones:
- Procesamiento
rápido y muy barato.
- Fácil y barata
impresión. Baja densidad.
- No necesita la
instalación de un cuarto limpio.
- Flexibilidad y
elasticidad.
- Posibilidad de
hacer películas o cables.
Aplicaciones:
- Capas para
circuitos electromagnéticos.
- Películas
antiestáticas.
- Aparatos de
identificación de radiofrecuencias.
- En algunos casos,
pueden emitir luz mediante la aplicación de tensión en una fina capa en un
polímero conductor. Este descubrimiento permitió el desarrollo de pantallas
ultra planas, tales como las pantallas que utilizan OLED's, energía solar o
amplificadores ópticos.
- Se ha convertido
en una área de investigación de la nanotecnología. (Se espera utilizar estos
polímeros para crear circuitos a nivel molecular).
No hay comentarios:
Publicar un comentario